En una reunión con Fundación Acrux, el gobernador Cristóbal Juliá destacó la importancia de fortalecer alianzas estratégicas con organizaciones sin fines de lucro para abordar la problemática de las listas de espera en la atención médica. Con 21 años de trayectoria, la Fundación Acrux ha brindado más de 191 mil atenciones médicas, beneficiando a miles de personas en zonas de alta necesidad, a través de su equipo de más de 2.900 profesionales de la salud.
El gobernador Cristóbal Juliá destacó que este tipo de colaboraciones pueden ser fundamentales para lograr una atención más eficiente y accesible para quienes más lo necesitan.
«Esta fundación lleva mucho tiempo dedicada a reducir las listas de espera en cirugías, enfocándose principalmente en patologías no GES, pero también abordando el cuidado de adultos mayores y otras problemáticas de salud que enfrenta nuestro país. Su labor abarca prácticamente todo Chile. Hoy nos presentaron una iniciativa muy interesante: la implementación de un buque hospital, un proyecto que cuenta con el respaldo del Ministerio de Defensa, el Ministerio de Hacienda y los gobiernos regionales. Además, esta propuesta será discutida la próxima semana en la reunión de la Asociación de Gobernadores de Chile. Sin duda, es una iniciativa muy buena y que podría ayudar a disminuir las listas de espera en nuestra región de Coquimbo», señaló el gobernador.
Este encuentro promete ser una pieza clave en la mejora de la salud pública en la región, contribuyendo de manera significativa a reducir las listas de espera y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región.
Así lo destacó Germán Toledo Labatut, gerente de operaciones de la Fundación Acrux: «Tuvimos una excelente recepción de su parte. Le presentamos dos proyectos: uno enfocado en nuestra labor principal, que es reducir las listas de espera en áreas donde no hay suficientes médicos especialistas o son inexistentes, algo que realizamos en prácticamente todo Chile; y otro, un proyecto innovador para la reducción de listas de espera, que consiste en la implementación de un buque hospital».
La Fundación Acrux, que se ha convertido en un referente nacional en atención médica para sectores vulnerables, se ha destacado por ofrecer prestaciones médicas especializadas en lugares donde faltan médicos especialistas o donde la oferta es insuficiente. Su misión es reducir las listas de espera, garantizando acceso oportuno y de calidad a los pacientes, especialmente aquellos beneficiarios de FONASA.
A través de operativos médicos en distintas localidades, Acrux organiza y coordina la atención de salud, llevando a estos sectores equipos de profesionales voluntarios, equipos médicos de última tecnología, y ofreciendo servicios como primeras consultas, exámenes diagnósticos, procedimientos y cirugías. Además, la fundación ha extendido sus esfuerzos hacia la salud mental y dental, desarrollando programas como la Telepsiquiatría y la salud dental integral.
En base a esta propuesta, el gobernador destacó que una de sus principales líneas de acción es la reducción de las listas de espera y la optimización de la gestión en salud, reafirmando su compromiso con iniciativas que beneficien directamente la calidad de vida de los habitantes de la región.
Fuente: gorecoquimbo.cl