“Somos una mancomunidad de voluntades para hacer que el acceso a la salud sea una realidad para todos los habitantes del país"
Fundación ACRUX cuenta con equipo integral de más de tres mil profesionales de la salud, realizando un trabajo desinteresado, sumado a las facilidades y el aporte de equipamiento médico que facilitan las empresas colaboradoras, permitiendo desarrollar los diversos operativos de modo eficiente y resolutivo.
La Fundación tiene personalidad jurídica, lo que permite la entrega de certificados de donación para los aportes según la ley de donaciones.
Enrique Paris, ex director de Acrux.
"En FUNDACIÓN ACRUX, Decidimos ser la estrella guía de cientos de especialistas médicos, que con esfuerzo compromiso y vocación, nos acompañan a recorrer los rincones más vulnerables del país, para lograr reducir las listas de espera y atender aquellos pacientes con mayores necesidades."
No acceder a una salud más humana y expedita es una realidad que muchas veces desconocemos, pero que nuestra “Unión al Servicio” nos ha permitido mejorar, al efectuar cientos de operativos a lo largo del país, cubriendo localidades como Puerto Edén, Puerto Williams, Puerto Natales, Porvenir, Punta Arenas, Coyhaique, Puerto Aysén, Mañihuales, Puerto Chacabuco, Andacollo, Puerto Cisnes, Melinka, Curacaví, Constitución, Dichato, Concepción, Antofagasta, Taltal, Tocopilla, Mejillones, Iquique, Alto Hospicio, Pisagua, Arica, Copiapó, Vallenar, Caldera, Chañaral, Paipote, Chiloé, Iquique, Arica, Lumaco, Collipulli, Renaico, Vilcún, Angol, Galvarino y la Isla Robinson Crusoe, logrando realizar más de 100 mil prestaciones de salud a nuestros compatriotas.
A contar del año 2016, hemos incorporado a los operativos la telemedicina en las distintas partes donde se han realizado las prestaciones, atendiendo inicialmente a pacientes de tercera edad con geriatras y otros profesionales afines. Durante el 2019 se aumentaron las prestaciones y se llegaron a otras ciudades, realizando con esta moderna tecnología atenciones permanentes, todo lo anterior con el fin de reducir aún más las listas de espera nacional.
Anualmente se realizan operativos médicos a lo largo del país, tendientes a disminuir la lista de espera en pacientes esperando por una atención con médicos especialistas.
Gracias a la voluntad mancomunada de Instituciones y empresas con quienes mantenemos convenios y acuerdos formales, como Servicios de Salud, la Armada de Chile, universidades, instituciones educacionales y las empresas que nos apoyan económicamente para financiar la logística, han permitido que la Fundación haya logrado realizar miles de atenciones médicas dándoles soluciones a quienes esperaban por años ser atendidos.
Ítem | 2018 | 2019 | 2020 |
---|---|---|---|
N° Prestaciones | 10954 | 16147 | 22715 |
N° de profesionales | 298 | 378 | 426 |
N° de Op. Medico - Quirúrgicos | 14 | 16 | 17 |
% Reducción lista de espera | 12% | 16% | 22% |
Coordinando diversos actores del sector salud y aunando voluntades.
Ministerio de Salud | Coordinación con Servicio de Salud correspondiente |
Servicios de Salud | Programación de atenciones, citaciones y egresos |
Gobiernos Regionales | Apoyo y coordinación |
Armada de Chile | Traslados, movilizaciones, medios y RR.HH. |
Empresas e instituciones | Financiamiento y apoyo tecnológico |
profesionales voluntarios | Atención directa y sin costo |
Entregar de manera responsable y profesional prestaciones médicas a pacientes con mayores necesidades en zonas apartadas que no cuentan con médicos o éstos son insuficientes para la población.
Aportar a la salud en Chile incrementando el desarrollo de operativos a lo largo del país, entregando atención especializada y mejorando la calidad de vida de cientos de chilenos.
"Ha sido un camino largo, pero lleno de satisfacciones. Y seguiremos trabajando, con la misma fuerza y convicción del primer operativo, engrosando la cantidad de atenciones realizadas, los pacientes asistidos y la cantidad de médicos disponibles.
Nuestra luz no se apagará, seguirá brillando, donde más se necesite."