Fundación Acrux realiza cuatro operativos médicos gratuitos simultáneos en la Región de La Araucanía

2 de julio de 2025

Entre el 27 y el 28 de junio, Fundación Acrux organizó cuatro operativos médicos gratuitos de forma simultánea en las comunas de Angol, Ercilla, Renaico y Collipulli, en la Región de La Araucanía.

Esta iniciativa benefició a más de 2 mil personas que se encontraban en lista de espera en los Centros de Salud Familiar (CESFAM) de estas localidades. La acción fue posible gracias al trabajo conjunto entre la Asociación de Municipalidades Malleco Norte, el Servicio de Salud Araucanía Norte y Fundación Acrux, quienes coordinaron esfuerzos para responder a una necesidad sanitaria urgente.

Fundación Acrux despliega especialistas en salud para operativos médicos gratuitos

Durante los dos días de atención, 35 médicos especialistas y profesionales de la salud se desplazaron desde distintas regiones del país para brindar atención de calidad. Los especialistas cubrieron 12 áreas médicas diferentes, incluyendo cardiología, ginecología, radiología, otorrinolaringología, urología, medicina interna, gastroenterología, traumatología, dermatología y oftalmología.

Además, se transportó equipamiento médico especializado para realizar exámenes y procedimientos in situ, como ecografías ginecológicas y cardiacas, evaluaciones oftalmológicas y atenciones otorrinolaringológicas, lo que permitió entregar diagnósticos más precisos y oportunos.

Reducción de listas de espera gracias a operativos médicos gratuitos en Araucanía

El gerente operativo de Fundación Acrux, Germán Toledo, destacó el éxito de la iniciativa, señalando que se realizaron un total de 2.389 prestaciones médicas, superando todas las expectativas iniciales. “Nuestra misión desde hace 22 años es facilitar el acceso a prestaciones de salud integrales y resolutivas, especialmente para personas que viven en zonas alejadas o con limitaciones de acceso a especialistas. Estos operativos simultáneos nos permiten ampliar la cobertura y reducir significativamente las listas de espera”, afirmó.

Este tipo de intervenciones es fundamental para comunidades rurales, donde el acceso a especialistas es limitado o inexistente, y donde las listas de espera pueden extenderse por años, afectando la calidad de vida de los pacientes.

Valoración de autoridades y compromiso con la salud comunitaria

El alcalde de Angol y presidente de la Asociación de Municipalidades Malleco Norte, Enrique Neira, destacó la importancia de estos operativos médicos gratuitos para la comunidad. “Esta iniciativa representa un gran aporte para la salud pública de nuestras comunas, ya que permite atender a muchos pacientes que llevaban años esperando una consulta especializada”, comentó.

Por su parte, Andrea Parra, jefa de Atención Primaria del Servicio de Salud Araucanía Norte, agradeció la colaboración entre los municipios y la fundación, resaltando el compromiso de los alcaldes con la salud de sus habitantes. “Lo que nació como una idea ante la urgencia de resolver casos pendientes, hoy es una realidad que demuestra el trabajo conjunto y el compromiso con la comunidad”, afirmó.

Autoridades destacan impacto de operativos médicos gratuitos de Fundación Acrux

Los operativos médicos gratuitos de Fundación Acrux no solo contribuyen a mejorar la salud individual de los pacientes atendidos, sino que también alivian la presión sobre los servicios de salud pública, reduciendo las listas de espera y descongestionando los centros asistenciales.

Además, estas acciones fortalecen el vínculo entre las autoridades locales, el sector salud y las organizaciones civiles, promoviendo un trabajo colaborativo para abordar las necesidades sanitarias en zonas rurales y vulnerables.

Fundación Acrux planea continuar con estas iniciativas, ampliando la cobertura y la frecuencia de operativos para seguir entregando atención médica de calidad a quienes más lo necesitan en la Región de La Araucanía y otras zonas del país.

Fuente: eldiariodelaaraucania.cl