Desde el SSVSA, su directora (s) Loreto Maturana Gatica destacó que esta alianza permite acercar atención especializada a un territorio aislado, ayudando a reducir listas de espera con un enfoque humano y resolutivo.
Un total de 67 médicos especialistas y profesionales voluntarios de la salud zarparán este martes 5 de agosto rumbo a la isla Robinson Crusoe, en el archipiélago Juan Fernández, como parte de un nuevo operativo médico gratuito liderado por la Fundación Acrux, en colaboración con el Servicio de Salud Valparaíso – San Antonio (SSVSA), la Armada de Chile, el municipio local y Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS).
A bordo del buque transporte AP-41 Aquiles, los profesionales llevarán equipamiento médico especializado, incluyendo un mamógrafo de 12 toneladas, que permitirá realizar exámenes preventivos a mujeres de la isla que no han tenido acceso a este procedimiento desde 2023.
“El objetivo de la Fundación Acrux es acercar prestaciones resolutivas y de calidad a lugares donde los especialistas son escasos. Juan Fernández, por su aislamiento, representa un desafío que asumimos con convicción”, señaló Roberto Levín, director ejecutivo de la fundación. El operativo contempla atenciones en 28 especialidades, como cardiología, ginecología, otorrinolaringología, dermatología, neurología y oftalmología, entre otras.
Por su parte, TPS facilitó la grúa para embarcar la unidad móvil del mamógrafo, reafirmando su compromiso con el apoyo a zonas remotas. “Como terminal portuario, nos alegra ser parte de esta cadena de colaboración que mejora el acceso a la salud en el archipiélago”, expresó Cristián Rodríguez, gerente general de TPS.
Desde el SSVSA, su directora (s) Loreto Maturana Gatica destacó que esta alianza permite acercar atención especializada a un territorio aislado, ayudando a reducir listas de espera con un enfoque humano y resolutivo. En tanto, el Contraalmirante César Delgado, Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, subrayó el rol de la Armada en asegurar el traslado y la atención en un territorio ubicado a 600 kilómetros del continente.
El operativo se extenderá hasta el 10 de agosto y espera atender a todos los habitantes del archipiélago, continuando con el trabajo colaborativo que ha permitido la realización de 18 misiones médicas anteriores en la zona.
Fuente: elmartutino.cl