Con una alta participación de vecinos y un balance positivo por parte de las autoridades, se desarrolló en la comuna de Petorca un importante operativo médico preventivo, impulsado por el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota-Petorca, la Delegación Presidencial Provincial, Fundación Acrux y la Municipalidad de Petorca.
Durante la jornada de este viernes 17 de octubre, un equipo compuesto por más de 12 especialistas brindó diversas prestaciones médicas en áreas como oftalmología, ecografía, mamografía y salud preventiva, superando las 250 atenciones en un solo día.
El delegado presidencial provincial de Petorca, Luis Soto Pérez, destacó el carácter colaborativo y humano de la iniciativa:
«Ha sido una jornada muy exitosa, visto que fue un operativo preventivo, con demanda controlada, pero generó muchas expectativas. Desde un comienzo hemos dicho que nuestro mandato tiene que estar ligado fundamentalmente a la gente, atendiendo sus necesidades. Hoy día nos encontramos con la Fundación Acrux, el municipio y el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota-Petorca, que ha sido fundamental en la atención a la gente de nuestra provincia. Tal como lo decía la directora del Servicio, vivir mejor es posible, y todos los esfuerzos irán en esa dirección hasta el último día de nuestro mandato», señaló.
Por su parte, el alcalde de Petorca, Gustavo Henríquez, valoró la presencia del operativo en una comuna que enfrenta grandes desafíos de conectividad:
«Estamos muy agradecidos de esta iniciativa y de que pudiesen venir distintos especialistas del área de la salud, también el mamógrafo. Petorca está muy distanciada de los grandes centros urbanos, y eso hace que este tipo de prestaciones preventivas sean más difíciles de alcanzar. Esperamos que esta iniciativa se mantenga en el tiempo, porque impulsa políticas sanitarias que permiten mantener a nuestra comunidad con una buena calidad de vida, un vivir mejor», expresó.
Desde la Fundación Acrux el Gerente de Operaciones de la institución, Germán Toledo, enfatizó en la relevancia de acercar la salud a sectores apartados del territorio:
«Para nosotros esto es un tremendo desafío, aunando voluntades con el Servicio de Salud, la Delegación Provincial y la Municipalidad de Petorca. Estar acá es realmente significativo, porque aunque en el mapa parece cerca, en la realidad Petorca está muy lejos. Con este operativo, con nuestros 12 especialistas, buscamos realizar más de 250 prestaciones médicas en el día de hoy», indicaron.
El operativo fue ampliamente valorado por la comunidad local, que accedió a consultas y exámenes sin necesidad de trasladarse grandes distancias, reafirmando el compromiso de las instituciones participantes con mejorar el acceso a la salud en zonas rurales y apartadas de la región.
Entre los servicios brindados se destacaron la toma de mamografías, exámenes preventivos de salud (EMPA), test rápidos de VIH y antígeno prostático, taller educativo sobre salud mental, taller de matronas del DESAM sobre piso pélvico y climaterio, atenciones odontológicas y escáner de piel para detección de daños y prevención del cáncer cutáneo, entre otras prestaciones
Fuente: laliguanoticias.cl