Gracias a un convenio de colaboración con el Servicio Salud Chiloé y el Hospital de Castro, más de 660 prestaciones en salud realiza Fundación Acrux en Chiloé.
Un exitoso operativo médico se desarrolló en los últimos días, gracias a una labor articulada y el compromiso de los equipos involucrados que responde a un convenio realizado por Acrux, el Servicio de Salud de Chiloé y el Hospital Dr. Augusto Riffart de Castro, con más de 660 prestaciones médicas realizadas a usuarios y usuarias de Chiloé.
“Sabemos lo importante que es para los pacientes que sean atendidos, por eso nuestro objetivo es ayudar a disminuir esos tiempos colaborando con los servicios locales a bajar las listas de espera. Este operativo fue un éxito en este sentido y estamos muy orgullosos por ello” señaló el director ejecutivo de Fundación Acrux, Roberto Levín.
Esta institución sin fines de lucro, que realiza hace 22 años operativos médicos gratuitos otorgando prestaciones médicas y resolutivas en todo el territorio nacional, contó en esta oportunidad con un staff de 14 médicos y profesionales de la salud, en las especialidades de medicina interna, geriatría, oftalmología, cardiología, dermatología y traumatología, para realizar atenciones, a beneficiarios del sistema de salud pública de Chiloé.
Comprometidos con acercar las especialidades médicas a este territorio insular, desde el Servicio de Salud Chiloé, junto con agradecer todo el despliegue médico, la jefa del subdepartamento de Gestión y Oferta de la Demanda, Sennia Godoy, expresó: “Coordinamos con el equipo clínico del recinto de salud, la llegada de los 14 especialistas, principalmente para aumentar la oferta institucional y reducir la lista de espera. Hoy agradecemos el poder desplegar todas estas especialidades en beneficio de los usuarios y usuarias de Chiloé”.
En tanto Cristian Quispe, director del Hospital Dr. Augusto Riffart de Castro, resaltó la importancia de realizar estas rondas médicas y agradeció el trabajo conjunto entre estas instituciones.
Los usuarios atendidos por los especialistas valoraron el operativo y esperan se continúe desarrollando estos tipos de atenciones. Es el caso del vecino de Queilen Héctor Remolcoy quien acompañó a su padre a una intervención. “ Muy buena la atención al servicio de oftalmología ya que mi padre se operará de cataratas”, mientras Teodoro Rendería de la comuna de Castro señaló:
“Muy buena la atención soy paciente renal en etapa 5 vengo por un pase para trasplante renal y todo excelente”.
El Dr. Raúl González , médico oftalmólogo fue uno de los especialistas que participó en el operativo aseveró: “El aporte que yo hago aprovechando la subespecialidad de retina que es la que yo tengo, tratando a diabéticos, llegando al 12% de la prevalencia de diabetes, un terreno propicio para la ceguera que está pasando hacer el primer lugar de diabetes en el mundo y la única prevención es realizar el examen de fondo del ojo, y es lo que estamos haciendo en estas visitas, efectuando en algunos casos tratamiento oportuno”, finalizó el médico.
Fuente: elcalbucano.cl