Más de 2 mil 300 prestaciones realizaronmédicos de la Fundación Acrux en Malleco

2 de julio de 2025

Angol, Ercilla, Renaico y Collipulli fueron las comunas en las que 35 médicos especialistas y profesionales de la salud atendieron a pacientes en lista de espera de los respectivos Cesfam.

 

Más 2 mil 300 prestaciones médicas realizaron, en las comunas de Angol, Renaico, Collipulli y Ercilla, 35 médicos de distintas especialidades procedentes de distintas partes del país y de la Fundación Acrux, en el marco de un operativo que se llevó a cabo entre el 27 y el 28 de junio con la finalidad de bajar el número de personas en lista de espera de los Cesfam de cada una de las localidades antes mencionadas. El operativo médico se llevó a cabo a través de un trabajo colaborativo entre la Asociación de Municipalidades Malleco Norte, el Servicio Salud Araucanía Norte y la Fundación Acrux.

Al respecto, el gerente operativo de la Fundación Acrux, Germán Toledo, manifestó que “nuestra misión desde hace 22 años es facilitar el acceso a prestaciones de salud integrales y resolutivas a todas las personas, especialmente a quienes viven en zonas alejadas, reduciendo así la lista de espera en las distintas especialidades”.

“Al realizar estos operativos en cuatro lugares de forma simultánea —agregó— podemos llegar con médicos especialistas donde no disponen o existe un número limitado de ellos, ampliando la cobertura y bajando la lista de espera. El haber realizado 2 mil 389 prestaciones superó nuestras expectativas y nos tiene muy satisfechos.”

Asimismo, indicó que entre las especialidades que se ofrecieron durante el operativo las especialidades de cardiología, ginecología, radiología, otorrinolaringología, urología, medicina interna, gastroenterología, traumatología, dermatología y oftalmología. Además, se trasladó equipamiento médico del área oftalmológica, otorrino, ecocardiografía y ecografía ginecológica para hacer atenciones, exámenes y procedimientos.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Malleco Norte, el alcalde Enrique Neira de Angol, aseguró que desplegar este tipo de operativos médicos gratuitos en la zona significa un gran aporte para la salud de los habitantes de las respectivas comunas, ya que permite atender a muchos pacientes que llevaban años esperando.

Finalmente, la jefa de Atención Primaria del Servicio de Salud Araucanía Norte, Andrea Parra, agradeció que se pudiera concretar lo que nació como una idea ante la urgencia de resolver los casos pendientes. “Y así hoy podemos agradecer el compromiso que todos los alcaldes tienen con su gente.”

Fuente: lasnoticiasdemalleco.cl